Ir al contenido principal

Declaración Anual para Personas Físicas

Recuerda que puedes obtener un saldo a favor de lo que te retuvieron de impuestos (ISR) si tienes crédito de tu casa; pago de colegiaturas, recibos de tu dentista o médico, gastos hospitalarios, donativos, seguros de gastos médicos y de ahorro, así como de transportación escolar cuando sea obligatoria; siempre que lo hayas facturado y realices tu declaración anual en abril de cada año; sin importar los ingresos que obtuviste en el año.

Así mismo, existen otras personas que están obligadas a realizarla, que hayan obtenido ingresos por:

  • Ø  Por percibir salarios *
  • Ø  Por prestar servicios profesionales (honorarios)
  • Ø  Por rentar bienes inmuebles
  • Ø  Por realizar actividades empresariales
  • Ø  Entre otros.


En el caso de salarios *, están obligados a presentarla, quienes:

  • Ø  Hayan obtenido otros ingresos acumulables distintos a salarios.
  • Ø  Hayan dejado de prestar servicios antes del 31 de diciembre, y prestado servicios a dos empleadores
  • Ø  Cuando hayan obtenido ingresos por salarios de personas no obligadas a efectuar las retenciones
  • Ø  Cuando hayan obtenido ingresos anuales por salarios y/o conceptos asimilados a salarios que excedan de $400,000.00.


También se deben informar los ingresos que percibidos en el año  por los conceptos de: préstamos, premios y donativos, que en lo individual o en su conjunto excedan de $600,000.00; así como los ingresos exentos del pago del ISR por herencias o legados y por enajenación de casa habitación, si la suma de los ingresos totales, contenidos en la declaración, es mayor a $500,000.00.

Es importante que para solicitar saldo a favor en devolución automática, tuvieron que haber comunicado por escrito al patrón que presentarás tu declaración anual por tu cuenta.
Para poder realizar su declaración anual, es necesaria la siguiente documentación:

  • Ø  Constancia de retenciones de ISR.
  •  Ø  Domicilio del contribuyente: calle, número interior y exterior, colonia, delegación o municipio, entidad federativa, c.p., referencia entre que calles se encuentra.
  •  Ø  Clave CIECF para presentar la declaración por el portal de internet del SAT o la FIEL para saldos a favor mayores a $13,970.00 y Constancia de inscripción al RFC
  • Ø  Los comprobantes fiscales (recibos o facturas) que amparen las deducciones personales. Para la expedición de estos comprobantes no es necesario que presente su cédula de identificación fiscal, basta con proporcionar sus datos (nombre, domicilio y RFC).


CONTRASEÑA (ANTES CIECF)

La CONTRASEÑA es una contraseña elegida por uno mismo; se utiliza para el acceso a diversas aplicaciones y servicios que brinda el SAT a través de su Portal de Internet.

La puedes obtener en cualquier Administración Local de Servicios al Contribuyente (SAT), llevando lo siguiente:
·         Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
·         Identificación oficial (IFE, Pasaporte, Cartilla) (original)
·         Cuenta de correo electrónico vigente

REQUISITOS PARA TRAMITAR LA Firma Electrónica (FIEL)

Para obtener se requiere, además de una cita:

  1. Dispositivo magnético (usb o disco compacto) con el archivo de requerimiento (extensión *.req) generado con la aplicación Solcedi.
  2. Formato FE: Solicitud de certificado de Firma Electrónica Avanzada, lleno e impreso por ambos lados en una sola hoja. Este formato se descarga del portal del SAT y se entrega por duplicado.
  3. Copia certificada del acta de nacimiento, carta de naturalización o documento migratorio vigente.
  4. Original o copia certificada de la identificación oficial (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, cartilla del servicio militar ó credencial emitida por los gobiernos federal, estatal o municipal que cuente con la fotografía y firma del titular).

      Es importante contar lo antes posible con estos datos, para no dejar al final la presentación de la declaración, debido a que se satura la página del SAT los últimos días, y no se puede presentar en tiempo y forma, dicha declaración.

     Recordemos que si no se presenta la declaración y el SAT se la requiere se impondrá una multa  por no presentar las declaraciones.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reforma en el sistema de Afores

Aprobaron las modificaciones a diversas leyes que norman los Sistemas de Ahorro para el Retiro. (SAR) Entre los principales cambios son: 1. Más personas accederán a una pensión mínima garantizada considerando elementos como edad de retiro, semanas cotizadas y rango salarial. El objetivo es que, esta pensión suba en promedio a de $4,400 pesos mensuales por el tiempo que vivas, después de pensionarte. 2 . Se reducirán las semanas requeridas para acceder a una pensión de 1,250 a 750, con un incremento gradual para llegar a las 1,000 semanas en...

Comprobantes con Público en General

Cuando exista la obligación de expedir comprobantes fiscales por los actos o actividades que se realicen, por los ingresos que se perciban o por las retenciones de contribuciones que se efectúen con el público en general: Se podrá realizar un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) diario, semanal o mensual; y en el caso de los que tributen en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) podrán elaborarlo de forma bimestral. Dichos comprobantes deberán contener, los siguientes requisitos: La clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de quien los expida y el régimen fiscal en que tributen conforme a la ley del Impuesto Sobre la Renta.  Si se cuenta con más de un establecimiento, , deberá señalar el domicilio del local en el que se expidan. Lugar y Fecha de Expedición. Valor total de los actos o actividades realizados. La cantidad, clase de bienes o mercancías o descripción del servicio o del uso o goce que amparen. El número de registro de la máq...

BUZON TRIBUTARIO

Se está hablando mucho del buzón tributario que el SAT (Sistema de Administración Tributaria), está obligando a los contribuyentes a contar con uno a partir de 2014; pero para tener un idea más clara al respecto, se dejan algunas preguntas que están realizando nuestros clientes: ¿ESTOY OBLIGADO A REGISTRARME EN EL BUZÓN TRIBUTARIO? Los contribuyentes, ya sean personas físicas y morales (empresas) tendrán que tener asignado un buzón tributario en la página de internet del SAT, mediante el cual podrán notificar cualquier acto o resolución inclusive aquellos que puedan ser recurridos, asimismo, tendrán la obligación de presentar promociones, solicitudes, avisos, o dar cumplimiento a requerimientos de la autoridad a través del mismo. La disposición que regula el “Buzón Tributario” entrará en vigor de la siguiente forma: ü   Personas morales: 30 de junio de 2014. ü   Personas físicas: 01 de enero de 2015.   ¿DÓNDE SE ENCUENTRA Y PARA QUE SERVIRÁ? Es...